El nuevo puente Caminito del Rey: el más largo de España
El nuevo puente Caminito del Rey, una imponente infraestructura de 110 metros de largo, se convertirá en el puente colgante más largo de España. Su construcción no solo refuerza el atractivo de este icónico sendero en Málaga, sino que también representa un importante avance en la oferta turística de la región.
Desde su rehabilitación en 2015, el Caminito del Rey ha atraído a millones de visitantes, consolidándose como uno de los destinos de senderismo más impresionantes del mundo. Con la incorporación del puente colgante Caminito del Rey, la experiencia será aún más emocionante, permitiendo a los senderistas disfrutar de nuevas vistas panorámicas y una dosis extra de aventura.
Un nuevo puente colgante en el Caminito del Rey que hará historia
La Diputación de Málaga ha anunciado la ampliación del recorrido con la construcción de un puente colgante Caminito del Rey. Esta nueva infraestructura tendrá 110 metros de longitud y estará suspendida a 50 metros de altura, convirtiéndose en el puente colgante más largo de España.
Las obras, que comenzarán a finales de marzo y finalizarán en noviembre, cuentan con una inversión de 1,25 millones de euros. Su diseño incluirá dos cables de acero de 4.500 kilos cada uno, y su instalación requerirá el uso de helicópteros debido a la dificultad del terreno.
El nuevo puente Caminito del Rey se ubicará en la zona final del recorrido, antes de llegar al puente de hierro del tren y el túnel de El Chorro. Se espera que esta ampliación refuerce la identidad del sendero como un referente del turismo activo y sostenible en España.
Un impacto positivo en la economía y el turismo
El Caminito del Rey ha sido un motor económico para la provincia de Málaga. Desde su reapertura, ha recibido 2,9 millones de visitantes, generando un impacto económico de más de 400 millones de euros. Además, ha propiciado un crecimiento espectacular en la oferta de alojamiento de la zona:
- En 2015 había 210 establecimientos turísticos, mientras que hoy existen 893.
- El número de plazas de alojamiento ha pasado de 4.204 a 8.160.
- Se han creado 685 empleos, tanto directos como indirectos.
Con la incorporación del nuevo puente Caminito del Rey, se espera que estos números sigan aumentando, consolidando la zona como un destino clave para el turismo de aventura en España.
Una experiencia única para los senderistas
El nuevo puente colgante Caminito del Rey ofrecerá una alternativa emocionante para los senderistas. Aunque su paso no será obligatorio, aquellos que se atrevan a cruzarlo disfrutarán de una experiencia inigualable, con vistas impresionantes de los acantilados y del río Guadalhorce.
Algunas de sus características más destacadas incluyen:
- Altura: suspendido a 50 metros del suelo.
- Inclinación descendente del 7%, lo que lo hace aún más espectacular.
- Construcción con materiales de alta seguridad, garantizando una experiencia segura para todos los visitantes.
Quienes prefieran no cruzarlo podrán seguir utilizando el tramo actual del sendero, lo que hace que el recorrido siga siendo accesible para todos los públicos.
El Caminito del Rey: un destino con historia
El Caminito del Rey tiene una historia fascinante que se remonta a 1905, cuando comenzó su construcción. Originalmente, fue diseñado como una pasarela de servicio para los trabajadores de la Central Hidroeléctrica del Chorro, pero con el tiempo se convirtió en un reto para excursionistas y escaladores.
En 1921, el rey Alfonso XIII cruzó la pasarela para inaugurar la presa del Conde del Guadalhorce, lo que le dio su nombre actual.
Sin embargo, con el paso de los años, el sendero se deterioró y se convirtió en una de las rutas más peligrosas del mundo. En 2015, tras una rehabilitación de 5,5 millones de euros, el Caminito del Rey reabrió al público con pasarelas completamente renovadas y medidas de seguridad modernas.
El nuevo puente Caminito del Rey será la última gran incorporación a este histórico sendero, reforzando su atractivo y permitiendo a los visitantes disfrutar de una experiencia aún más impresionante.
El año del Caminito del Rey: doble aniversario en 2025
El 2025 será un año clave para el Caminito del Rey, ya que se celebrarán dos aniversarios importantes:
- 120 años desde la finalización de su construcción original.
- 10 años desde su rehabilitación y reapertura al público.
Para conmemorar estos hitos, se están organizando diversas actividades y eventos especiales. La inauguración del puente colgante Caminito del Rey será el acto principal de estas celebraciones, consolidando la importancia de este sendero en la historia y el turismo de Andalucía.
Un referente del turismo sostenible
Uno de los aspectos más destacados del Caminito del Rey es su enfoque en el desarrollo sostenible y el respeto por el medio ambiente. El sendero se encuentra en un paraje natural protegido, hogar de una gran diversidad de fauna y flora.
La construcción del nuevo puente Caminito del Rey seguirá los mismos principios de sostenibilidad que han guiado la rehabilitación del sendero:
- Uso de materiales ecológicos y seguros.
- Intervención mínima en el entorno natural.
- Gestión eficiente del turismo para evitar la masificación.
Gracias a estos esfuerzos, el Caminito del Rey se mantiene como un ejemplo de cómo combinar turismo, historia y sostenibilidad en un mismo proyecto.
Una nueva era para el Caminito del Rey
El nuevo puente Caminito del Rey, el puente colgante más largo de España, marcará una nueva etapa en la historia de este espectacular sendero. Su construcción permitirá a los visitantes vivir una experiencia única, reforzando el atractivo turístico de la región y contribuyendo al desarrollo económico de los municipios cercanos.
Desde su rehabilitación en 2015, el Caminito del Rey ha sido un referente del turismo de aventura en España. Con la incorporación del puente colgante Caminito del Rey, la ruta se volverá aún más espectacular, ofreciendo nuevas perspectivas de un entorno natural impresionante.
Nuevo puente del Caminito del Rey… vive la aventura.
Si eres amante del senderismo, la adrenalina y los paisajes inolvidables, no puedes perderte la oportunidad de cruzar el nuevo puente Caminito del Rey cuando abra sus puertas en noviembre.
Fuente: Diputación de Málaga
Author: Triángulo Activo
Disfrute de las mejores experiencias turísticas y gastronómicas en Málaga, sus pueblos y la Costa del Sol. Entradas al mejor precio y de los mejores proveedores.