Consorcio Zona Norte de Antequera

Consorcio Zona Norte de Antequera

La Zona Norte de Antequera es un destino con identidad propia, formado por los municipios de Alameda, Fuente de Piedra, Humilladero y Mollina. Unidos bajo el Consorcio de la Zona Norte de Antequera, trabajan juntos para poner en valor su enorme riqueza natural, patrimonial y cultural.

Consorcio zona norte de Antequera

Alameda
Cuna del mítico bandolero José María “El Tempranillo”, Alameda destaca por su historia, sus termas romanas y su rica tradición agrícola. Pasear por sus calles es descubrir un pueblo lleno de alma y legado andaluz.

Fuente de Piedra
Famosa por su espectacular laguna, el mayor humedal de Andalucía, es un paraíso para los amantes de la naturaleza y las aves, especialmente los flamencos. Su entorno es ideal para el ecoturismo.

Humilladero
Un pueblo tranquilo y hospitalario, con un entorno natural que invita al senderismo y a la desconexión. Su ubicación estratégica lo convierte en punto de paso y descanso entre comarcas.

Mollina
Reconocida por sus vinos y bodegas, Mollina combina tradición agrícola con modernidad. Además, alberga el singular museo de belenes más grande de Europa, atrayendo visitantes todo el año.

Consorcio Zona Norte de Antequera
Municipios
0
Km2
0
Habitantes
0

Todo lo que te puedas imaginar, a un paso...

Consorcio Zona Norte de Antequera

Museo de belenes – Visitas a bodegas – Laguna de Fuente Piedra – Flamencos – Gastronomía – Entornos naturales – Senderismo – Laberintus Park –  Romerías – Turismo – Rutas culturales – Rutas artísticas – Esculturas representativas – Festivales Flamencos – Rutas de bandoleros – Ruta de Jose María el Tempranillo, Catas de vinos, Alojamientos rurales, restaurantes, Hoteles, Hostales, Torcal de Antequera, Caminito del Rey, Ronda… 

Alameda

Historia, naturaleza y tradición en la Zona Norte de Antequera

Alameda es uno de los pueblos con más personalidad de la Zona Norte de Antequera. Este municipio, marcado por el legado de José María “El Tempranillo”, combina historia bandolera con yacimientos romanos, como sus termas o la villa de la Real Posada. Rodeado de olivares y llanuras, ofrece al visitante un entorno rural auténtico, ideal para escapadas culturales o rutas de senderismo. Su ambiente cercano y su esencia andaluza lo convierten en una parada obligatoria en la comarca.

Qué hacer en Alameda

La Zona Norte de Antequera invita a explorar la naturaleza más viva desde Alameda. A los pies de la Sierra de la Camorra, este paraje ofrece más de cincuenta cuevas, simas y cientos de especies vegetales. Un entorno ideal para senderistas, espeleólogos y amantes del aire libre. Muy cerca del casco urbano se encuentra la Laguna de la Ratosa, una reserva natural de gran valor ecológico donde, en temporada, pueden avistarse flamencos en libertad.

El Consorcio de la Zona Norte de Antequera destaca la riqueza cultural de Alameda a través de sus fiestas y leyendas. Entre las más señaladas se encuentran la Noche de la Candelaria, la romería de San Isidro y la Feria de Agosto. También sobresalen el Carnaval, la Semana Santa y el Certamen de Cantautores. A todo ello se suman relatos como la leyenda del “Parrito” y la figura mítica de “El Tempranillo”, que enriquece el imaginario colectivo de este histórico municipio.

Alameda, en el corazón de la Zona Norte de Antequera, ofrece una cocina que sabe a campo y a tradición. Elaborada con productos locales como harina y aceite de oliva, su gastronomía incluye recetas de antaño que aún hoy llenan las mesas del pueblo. No faltan delicias como el arroz con conejo, las migas, las sopaipas o la porra. Para los más golosos, los mantecados, mostachones y pestiños completan una propuesta culinaria que enraíza con el alma rural andaluza.

Fuente de Piedra

Naturaleza viva en la Zona Norte de Antequera

Fuente de Piedra es un paraíso natural dentro de la Zona Norte de Antequera. Su mayor atractivo es la imponente laguna salada, hábitat de miles de flamencos rosas y considerada una de las reservas ornitológicas más importantes de Europa. Este entorno protegido ofrece senderos y observatorios perfectos para los amantes de la fotografía y el ecoturismo. Además, su encanto rural y sus tradiciones hacen de este pueblo una joya para descubrir con calma y respeto por la naturaleza.

Que hacer en Fuente de Piedra

Humilladero

Lugar estratégico en la Zona Norte de Antequera

Humilladero se presenta como un pueblo tranquilo y acogedor en el corazón de la Zona Norte de Antequera. Su ubicación privilegiada lo convierte en un cruce de caminos entre comarcas, ideal para rutas culturales y escapadas rurales. Rodeado de campos agrícolas y paisajes abiertos, ofrece espacios perfectos para el senderismo, cicloturismo y descanso en plena naturaleza. Su hospitalidad, tradiciones locales y entorno sereno invitan a disfrutar de un turismo lento y auténtico, lejos del bullicio con actividades muy interesantes a pocos minutos.

Que hacer en Humilladero

Mollina

Vino, cultura y tradición en la Zona Norte de Antequera

Mollina es sinónimo de enoturismo, arte popular y raíces profundas en la Zona Norte de Antequera. Este pueblo destaca por sus premiados vinos y bodegas, que ofrecen visitas y catas con sabor a tierra malagueña. Además, acoge el espectacular Museo de Belenes, el más grande de Europa, atrayendo visitantes de todas las edades durante todo el año. Su paisaje agrícola, su cercanía a Antequera y su apuesta por la cultura lo convierten en un destino lleno de contrastes y encanto.

Que hacer en Mollina

Triángulo Activo
Author: Triángulo Activo

Disfrute de las mejores experiencias turísticas y gastronómicas en Málaga, sus pueblos y la Costa del Sol. Entradas al mejor precio y de los mejores proveedores.

Consorcio Zona Norte de Antequera - Turismo Interior de Málaga

Conozca nuestros pueblos

Compartir en redes

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Índice de contenidos

Actividad más vendida
Top ventas
🔊El pack más vendido
4.8/5 – (286 votos)
Gastroexperimenta
Ultima actividad agregada
5/5 – (1 voto)

Opiniones: Consorcio Zona Norte de Antequera

5/5 - (1 voto)