La Navidad transforma la provincia de Málaga en un auténtico paisaje de cuento: pueblos iluminados, plazas repletas de casetas artesanales, belenes vivientes y eventos para toda la familia. A continuación, compartimos una guía práctica por los municipios más destacados en esta época, con información sobre su alumbrado, mercadillos navideños y actividades.
Planes mercadillos navideños y programa de actividades
Málaga capital
–Encendido del alumbrado: El 28 de noviembre de 2025 se inaugura oficialmente el alumbrado navideño en Málaga, con un espectáculo musical en calle Larios dentro del montaje “Imagine”. Será a partir de las 18:30 horas.
Mercadillos
–Mercado de Paseo del Parque: uno de los mercadillos más grandes de la ciudad, con casetas de artesanía, decoración navideña, juguetes, dulces, etc.
–Mercado en la Plaza de la Marina: casetas con adornos navideños, figuras de belén o gastronomía tradicional.
–Mercado de El Corte Inglés: también cuenta con casetas navideñas para regalos, decoración y más.
–Mercado de Navidad de Muelle Uno: se instala en el puerto (Muelle Uno), abierto todos los días de 10:00 a 22:00. Adjuntamos los detalles de la programación.


Actividades navideñas
-Espectáculos de luz y sonido en calle Larios, con tres pases diarios (18:30, 20:30 y 22:00 horas) según lo previsto.
-Videomapping sobre la Catedral inspirado en el cenachero malagueño.
Torremolinos
–Encendido del alumbrado: tendrá lugar el sábado, 6 de diciembre, y será acompañado por la actuación de Luz Casal.
–Mercadillos: el mercadillo navideño se instala en la avenida Palma de Mallorca, y está activo desde el 29 de noviembre hasta el 2 de enero (horario: 11:00–15:00 y 17:00–22:00 horas).
–Actividades navideñas: además del mercadillo, Torremolinos celebra el “Poblado de la Navidad” en los jardines del Centro Cultural Pablo Picasso, con actividades infantiles como talleres, hinchables y personajes navideños.
Programa completo periodo navideño.

Benalmádena
–Encendido del alumbrado: se realiza de forma escalonada el viernes, 28 de noviembre: en el pueblo (18:00 horas), la costa y Plaza Solymar (19:00 horas) y Arroyo de la Miel (20:00 h).
–Mercadillos: la Avenida de la Constitución (frente a la Casa de la Cultura) acogerá un mercadillo navideño desde el 5 de diciembre al 6 de enero, con artesanías y gastronomía.
–Actividades navideñas: además de las luces y el mercadillo, hay distintas zonas iluminadas para pasear: la plaza Olé, avenidas emblemáticas, el castillo del Bil Bil, Puerto Marina, etc.

Estepona
–Encendido del alumbrado: el encendido oficial será el 28 de noviembre, a las 19:00 horas, en la Plaza Antonia Guerrero.
–Mercadillos: el mercadillo navideño de Estepona se celebra del 1 de diciembre al 5 de enero en la Avenida de San Lorenzo, con unos 40 puestos que ofrecen adornos, juguetes, figuras de belén, dulces navideños, etc.
Actividades navideñas:
-Parque Navideño con pista de hielo, casa de Papá Noel, tíovivo, coches de choque, tobogán de hielo y castillos hinchables.
-Actuaciones musicales: entre ellas, ballet de “El Cascanueces” y las tradicionales pastorales.

Ronda
–Encendido del alumbrado: Ronda encenderá sus luces navideñas el 28 de noviembre, a partir de las 18:30 horas, en la Plaza de España, con animaciones y nieve artificial.
Mercadillos:
-Mercado Navideño de la Asociación de Artesanos en la Casa Don Bosco (Calle Tenorio) del 6 al 8 de diciembre.
-Actividades navideñas: durante el encendido se programarán actuaciones y animaciones, además de un despliegue lumínico con más de un millón y medio de microbombillas en distintas calles emblemáticas.
Mijas
–Encendido del alumbrado: con encendidos escalonados:
-3 diciembre: en Mijas pueblo.
-4 diciembre: encendido en La Cala.
-5 diciembre: encendido en Las Lagunas de Mijas.
–Mercadillo navideño en Mijas Pueblo: se ubicará en la plaza de la Constitución, impulsado por artesanos y comerciantes. Se mantendrá del 28 de noviembre hasta el 5 de enero de 2026.
–Actividades navideñas:
-“Poblado de Papá Noel” con elfos y personajes navideños en varios puntos: el bulevar de La Cala, parque de Andalucía, parque Butibamba, etc.
-Zona para el Cartero Real, hinchables y juegos infantiles.

Fuengirola
–Encendido del alumbrado: tendrá lugar el próximo 28 de noviembre.
–Mercadillos: Fuengirola acoge un mercadillo navideño Plaza de la Constitución con unas veinte casetas con figuras de belén, dulces, juguetes y artesanía.
–Actividades navideñas: además del mercado, se organizan animaciones, actividades familiares y eventos culturales vinculados a la Navidad.
Programa encuentros navideños.

Álora
–Encendido del alumbrado: el alumbrado navideño de Álora se inaugura el 6 de diciembre, con un acto en la Plaza Fuente Arriba desde las 17:00 horas, que incluye actuaciones y animación infantil.
–Mercadillos:
Mercado Navideño en la Plaza Fuente Arriba, con alrededor de 50 puestos de artesanía, gastronomía y productos locales. Se celebra del 12 al 14 de diciembre.
Tren navideño para niños durante el mercado: el 13 de diciembre, de 16:00 a 20:00 horas; el 14 de diciembre, de 11:00 a 20:00 horas; y el 15 de diciembre, de 11:00 a 18:00 horas.
–Actividades navideñas:
-Belén viviente los días 21 y 22 de diciembre.
-Poblado de Navidad (“Poblado Navideño”) el 20 de diciembre, con elfos, animación y actividades infantiles.
-Meriendas navideñas para mayores, zambombás, talleres, cine, y la tradicional Cabalgata de Reyes, además de la entrega de cartas a los Reyes Magos.
-San Silvestre + Fiesta de Fin de Año el 31 de diciembre.
Pizarra
–Encendido del alumbrado: el encendido de las luces de Navidad en Pizarra tiene lugar el 5 de diciembre a las 19:00 horas, en la Plaza de la Cultura. Además, media hora antes se inaugura el belén del Ayuntamiento y tras el encendido, hay una zambombá.
–Mercadillos: hay un mercadillo navideño solidario organizado por Manos Unidas en Pizarra, que se ha celebrado en ediciones anteriores.
Según el programa navideño de 2025, la Navidad en Pizarra se extiende hasta el 5 de enero con muchas actividades vinculadas.
Actividades navideñas:
-Zambombas flamencas, aguinaldos, conciertos, iniciativas para mayores, actividades para jóvenes (torneos, videojuegos), visitas culturales y deportivas.
-Cabalgata de Reyes el 5 de enero.
-Actos para toda la familia, incluyendo el Paje Real, chocolate caliente, belén municipal.

Conforme vayan transcurriendo los días, iremos compartiendo las próximas fechas que se publiquen de los municipios del interior de la provincia.



