Rincón de la Victoria, un municipio de la Costa del Sol malagueña, alberga un entorno natural inigualable: la Cueva del Tesoro. Esta gruta de origen marino, única en Europa, te invita a adentrarte en un mundo de misterio, historia y belleza natural que te sorprenderá.
¿Por qué visitar la Cueva del Tesoro?
1. Una maravilla geológica de origen marino
La Cueva del Tesoro es una de las tres únicas cuevas de origen marino que se conocen en el mundo, junto con otras dos en Asia y América Central. Esta formación geológica se originó hace millones de años, cuando el mar Mediterráneo cubría la zona. Sus galerías y formaciones rocosas te transportarán a un mundo submarino fosilizado, donde podrás observar estalactitas, estalagmitas, columnas y lagos subterráneos.
Cómo llegar a la Cueva del Tesoro.
2. Leyendas y misterios
El nombre de la cueva no es casualidad. La leyenda cuenta que alberga un gran tesoro escondido por el emperador Tasufín Ibn, allá por el siglo XII. A pesar de no haber sido encontrado, fue en el siglo XX cuando se hayó un pequeño candil que albergaba monedas de oro y que, directamente, volvió a resurgir ciertos interrogantes acerca de esta historia.
3. Un viaje al centro de la tierra
La Cueva del Tesoro cuenta con un desnivel de 60 metros y un recorrido de aproximadamente 700 metros. En su interior, podrás atravesar diferentes salas repletas de un gran encanto y belleza particular.
Es una inmersión para descubrir sus galerías únicas disfrutando del encanto, belleza y bonitos secretos del pasado.
Acceso a diferentes salas
El recorrido por la Cueva del Tesoro nos permitirá adentrarnos en diferentes salas:
-Sala de la Virgen: alberga el mayor espacio donde, a su vez, tienen lugar la celebración de eventos y conciertos.
-Sala Marco Craso: éste es el lugar donde Plutarco, en “Vidas Paralelas”, hace referencia a la leyenda donde el tribuno romano permaneció escondido aquí hasta 8 meses al ser perseguido.
-Sala del Águila: alberga una figura en forma de águila fruto de la erosión tras cientos de años.
-Sala Noctiluca: encontraremos la figura de la diosa de la naturaleza y la maternidad.
-Sala del Volcán: su nombre es la respuesta al albergar una temperatura ligeramente superior que el resto de la Cueva.
Una gran visita en familia
Los accesos a la Cueva del Tesoro son de dificultad baja por lo que es una actividad para disfrutar al 100% con los pequeños de la casa. Datos de interés para la visita:
Los horarios varían según el momento del año:
-1 octubre/ 30 abril: permanecerá abierta de 10:00-13:00 h y de 15:00-17:00 h.
-1 mayo/ 30 septiembre: 10:30 h-13:00 h y de 16:30-19:00 h.
Anotación importante: aunque se trata de una ruta sencilla, no está habilitada al 100% para el acceso a personas con movilidad reducida.
Una de las formas de descubrir esta maravilla natural es gracias al Pack que combina una ruta con vehículo eléctrico junto a las entradas de la Cueva del Tesoro. En esta experiencia tendremos la oportunidad de seleccionar mejor el día que deseemos en un amplio calendario, junto con el pase horario que mejor nos convenga.
La Cueva del Tesoro es solo uno de los muchos rincones bonitos que este municipio malagueño tiene para ofrecer. No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única e inolvidable en este rincón de la Costa del Sol.
Fuente de las imágenes: Portal Web Diputación de Málaga, Portal Web Andalucía Mía