Experiencias gastronómicas, Rutas senderismo, Turismo rural del interior de Málaga
Caminito del Rey
Caminito del Rey
El Caminito del Rey es un paso construido en un paraje natural, en El Chorro, entre Álora y Ardales, en la provincia de Málaga (España). Se trata de un paso peatonal de 3,5 km de pasarelas de apenas 1m de anchura, colgando hasta 100 m de altura sobre el río, en unas paredes totalmente verticales por el conocido Desfiladero de los Gaitanes.
Pulsar la siguiente imagen para ver el vídeo…
Restauración del Caminito del Rey
Actualmente se encuentra totalmente rehabilitado el paso por este espectacular paraje, se ha creado un caminito sobre el anterior y el antiguo a quedado tal cual estaba como monumento histórico.
Recorrido por el Caminito del Rey
El anterior caminito estaba muy deteriorado, casi todo el recorrido estaba sin barandilla y había segmentos que se habían derrumbado, quedando sólo la viga de soporte. Todos estos factores contribuyeron a crear una leyenda negra, tras haber perdido la vida varios excursionistas tratando de cruzarlo.
Ver recorrido del nuevo Caminito del Rey en el siguiente vídeo
Team Building
Si busca actividades de Team Bulding le proponemos una actividad que su nombre "Incentivando con los cinco sentidos" lo dice todo.
Puede ver más información en este enlace se tratan de actividades en las cuales los asistentes disfrutarán de autentico Sabor a Málaga
El Caminito del Rey es un paso construido en las paredes del desfiladero de los Gaitanes, en El Chorro, entre Álora y Ardales, en la provincia de Málaga (España). Se trata de un paso peatonal de 3 km con largos tramos con una anchura de apenas 1 m colgando hasta 100 m de altura sobre el río, en unas paredes casi verticales. Actualmente está muy deteriorado, casi todo el recorrido está sin barandilla y hay segmentos que se han derrumbado, quedando sólo la viga de soporte. Todos estos factores han contribuido a crear una leyenda negra tras haber perdido la vida varios excursionistas tratando de cruzarlo.
Actualmente está prohibido acceder al Desfiladero de los Gaitanes y se puede llegar a sancionar con altas multas (6000 €) al infractor. Pese a esto mucha gente sigue transitando. Como precaución debe llevarse arnés (para engancharlo a los cables de la pared), disipador para vías ferratas (para asegurarse en cable de acero) y casco (para protegerse del desprendimiento de piedras).1[editar]Precauciones
Pese a estas medidas de seguridad el camino sigue siendo prácticamente intransitable y prohibido legalmente, ya que está en muchos tramos colgando y sin pavimento. Se recomienda no pasar.
Historia
La Sociedad Hidroeléctrica del Chorro, propietaria del Salto del Gaitanejo y del Salto del Chorro necesitaba un acceso a ambos para facilitar el paso de los operarios de mantenimiento, transporte de materiales, y vigilancia. Las obras empezaron en 1901 y terminaron en 1905. El camino comenzaba junto a las vías del tren de Renfe y recorría el Desfiladero de los Gaitanes. En 1921 el rey Alfonso XIII fue a la inauguración de lapresa del Conde del Guadalhorce cruzando para ello el camino previamente construido, o al menos lo visitó. A partir de este momento se le empezó a llamar Caminito del Rey.
Vista frontal del Caminito.
El paso del tiempo y el abandono de su mantenimiento hizo mella en el Caminito: en los años 90 presentaba un estado lamentable, con la barandilla desaparecida en casi todo su recorrido, numerosas secciones derrumbadas y las que quedaban amenazando con hacerlo. Precisamente fue su peligrosidad uno de los factores que contribuyó a su fama. Muchos excursionistas se dirigían a El Chorro para recorrer el Caminito (aunque también por su zona de escalada, una de las más importantes de Europa). Esto propició numerosos accidentes (algunos mortales) a lo largo de los años y acrecentó su leyenda negra.
Excursionistas cruzando el camino con la vía del tren al fondo.
En 1999 y 2000 sendos accidentes mortales que costaron la vida a cuatro excursionistas indujeron a la Junta de Andalucía a cerrar los accesos al camino, demoliendo su sección inicial. Esta medida no consiguió detener a los excursionistas, que seguían encontrando la manera de acceder a él escalando. También decretaron una multa de 6.000€ por transitar por las vías y los túneles del tren por las que se puede volver del Caminito.
La Diputación Provincial de Málaga, en colaboración con la Junta de Andalucía, ha incluido en sus presupuestos del 2006 un plan de restauración. En enero de 2009 salió a concurso la redacción del proyecto para su reparación5 cuyo presupuesto se estima en 18 millones de euros.
La web Turismo Interior de Málaga utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) en base a un perfil elaborado a partir de tu hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los productos / servicios adquiridos por los usuarios.
Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en Configuración de Cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Pulsa el botón Aceptar Cookies para confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.
Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para que el sitio funcione como usted espera. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede darle una experiencia web más personalizada. Dado que respetamos su derecho a la privacidad, puede optar por no permitir algunos tipos de cookies. Haga clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a su experiencia en el sitio y a los servicios que podemos ofrecer.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Debe estar conectado para enviar un comentario.